Last updated: 29 October 2025

Análisis y detección de defectos de piezas de cobre mediante Visión Artificial

Max Reijngoudt

Para muchos proveedores de productos de materiales semielaborados, el análisis de tubos de cobre forma parte del sistema de control de calidad. Utilizando hardware de visión artificial y el software adecuado, se puede inspeccionar el tubo en busca de defectos superficiales, errores dimensionales, tamaño, precisión y otras anomalías.

Análisis y detección de defectos de piezas de cobre mediante Visión Artificial

En este proyecto, nuestro cliente buscaba una cámara industrial de alta resolución para capturar el tubo de cobre mientras avanza por la línea de producción, un objetivo de alta resolución y alta precisión, y una iluminación adecuada, ya que era esencial resaltar los defectos superficiales. El cliente estaba examinando aletas que se asemejan a las escamas de un pez. Una sola aleta mide aproximadamente 0,4 mm y se superpone con las aletas adyacentes. Lo que principalmente querían ver eran los límites entre las aletas, ya que estos deben distinguirse en la imagen. Por lo tanto, era importante contar con una estructura claramente visible. La separación entre las aletas varía entre 20 y 100 micrómetros.

Tabla de contenido

¿Qué Cámara elegir para inspeccionar tubos de cobre?

A high-resolution camera was needed to be able to have a clear visibility of the boundaries between the fins. This industrial camera was chosen to analyze the pattern of this tube. While making the decision on the machine vision hardware, there were several points that needed to be considered. First, we chose a global shutter camera, since the tube was moving slowly. Second, we decided on a monochrome camera, since the tube had a highly reflective material, and a monochrome camera is three times more light sensitive compared to other cameras. Lastly, a USB3 camera was chosen for this project, due to camera and PC were less than 4.6 meters away in distance. All these characteristics come to life in our IMX 542 Mono Camera, offering an ideal machine vision solution for this project.

¿Qué objetivo elegir para detectar defectos en el análisis de tubos de cobre?

Nuestro cliente buscaba obtener imágenes sin distorsión para proporcionar una calidad de imagen constante y mediciones precisas, por lo que eligió utilizar un objetivo telecéntrico para este proyecto.

A continuación, fue necesario decidir entre una magnificación de 1x y 2x para estos objetivos telecéntricos. Finalmente, optamos por nuestro objetivo telecéntrico de magnificación 2X. La razón para elegir este objetivo fue que la magnificación 2x facilita la visualización de los detalles más pequeños, lo que ayuda a ver claramente los espacios muy reducidos entre las aletas, que tienen solo 20 micrómetros de ancho.

Debido a que la distancia de trabajo del objetivo telecéntrico es de 110 mm, se sugirió a nuestro cliente reorganizar su distancia de trabajo, que anteriormente era de 65 mm. Con la ayuda de nuestra calculadora de objetivos, confirmamos que nuestro cliente pudo lograr el campo de visión (FOV) ideal para su proyecto de 7,29 x 4,15 mm.

¿Qué papel desempeña la iluminación en el análisis de tubos de cobre?

La iluminación de visión artificial tuvo un papel muy importante en esta aplicación. Como se mencionó anteriormente, nuestro cliente buscaba eliminar el reflejo causado por el material. Teniendo esto en cuenta, recomendamos nuestra iluminación tipo domo como solución a este problema.

Las iluminaciones tipo domo son perfectas para aplicaciones de visión artificial que requieren una iluminación uniforme y difusa, especialmente para tareas de inspección de superficies como esta aplicación. Estas luces se utilizan comúnmente para capturar pequeños detalles y detectar defectos en superficies altamente reflectantes, sin crear sombras marcadas.

¿Qué software debe emparejar con su hardware para el análisis de tubos de cobre?

Una vez decidido el hardware de visión artificial ideal, el siguiente paso fue ayudar a nuestro cliente a elegir el software correcto para complementar su configuración de visión artificial. Nuestra recomendación fue Zebra Aurora Vision Studio 5 para este proyecto. El primer paso para el cliente fue descargar la versión Lite, que es una excelente opción para explorar y aprender más sobre el software y así comprobar si se ajusta a los objetivos de su proyecto de forma gratuita. Es importante tener en cuenta que la versión Lite no ofrece soporte para la captura de imágenes en vivo; sin embargo, se pueden utilizar imágenes guardadas para probar el programa. Tras las pruebas, nuestro cliente confirmó que el software era adecuado para su aplicación de visión artificial. En esta etapa, ofrecemos una prueba de 30 días de la versión completa de Zebra Aurora para asegurarnos de que el cliente esté seguro de su elección de software.

Con Zebra Aurora, los usuarios pueden capturar imágenes desde sus cámaras industriales, objetivos y sistema de iluminación de visión artificial seleccionados, y analizarlas directamente en el software para detectar cualquier defecto visual. Zebra Aurora está diseñado específicamente para ingenieros de visión que buscan resultados potentes sin invertir tiempo en programación. Ofrece una variedad de paquetes de software para adaptarse a diferentes requisitos.

Además, nuestro equipo de soporte técnico organiza sesiones de formación trimestrales y estará encantado de ayudarle a revisar sus imágenes y documentación para crear programas de ejemplo gratuitos que le permitan empezar rápidamente.

¿Cómo podemos ayudarle?

Como VA Imaging, somos conscientes de que cada proyecto es diferente. Su campo de visión puede ser mayor o menor, puede estar trabajando con diferentes tipos de materiales, puede tener preguntas sobre qué cámara utilizar o qué resolución es necesaria para capturar los detalles que necesita. En VA Imaging, estamos aquí para ayudarle en cada paso de su proyecto de visión artificial. Nuestro equipo puede guiarle en la elección del hardware y software de visión artificial adecuados.

Rellene el formulario a continuación para ponerse en contacto con uno de nuestros expertos en visión artificial, quienes estarán encantados de ayudarle a encontrar la mejor solución de visión artificial para su proyecto.

¿Preguntas? ¡Consúltenos!